viernes, 8 de julio de 2016

Ganemos 3$ Por registro

https://bongacash.com/ref?c=290051&lang=en

http://www.firecash.org/download/yryapEj

http://goo.lol/click.php?camp=102&pubid=15&
Read More

jueves, 7 de julio de 2016

Como abrir una cuenta neteller


Para abrir una cuenta neteller primero que nada,  debes accede a neteller en español en:
https://www.neteller.com/es. Click a “Regístrese Gratuitamente”
Introduce los datos como se muestra en la siguiente imagen:
Cuando hayas terminado el registro, guarda tu ID Neteller (Guárdalo en un lugar seguro, lo necesitarás para cerrar transacciones). El ID es el que se muestra a continuación:
Read More

Gane dinero fácil con Kolotibablo rellenando captchas


¿Por qué Kolotibablo paga por resolver captchas? Si conoces la página Kolotibablo, sabrás que esta página paga por resolver captchas. ¿Resolver captchas para qué? ¿Por qué pagan por resolver captchas? ¿De dónde viene el dinero? En esta entrada me gustaría hablar un poco sobre esta página y a la vez, explicar de dónde viene el dinero de Kolotibablo.

Kolotibablo – ¿En qué consiste Kolotibablo?

Kolotibablo es una página que paga por resolver captchas, es una página algo popular en el mundillo de ganar dinero en Internet. te recomiendo leer la ficha técnica de Kolotibablo para enterarte un poco más en qué consiste esta página. La idea es llegar a resolver muchos captchas sin tener errores y aumentar tus beneficios por cada mil captchas a través de las bonificaciones.

Kolotibablo – ¿Cómo surgieron los captchas?

Existen (o existían) bots que creaban cuentas de Gmail a saco, o de cualquier otro sitio (como Facebook, foros…). No había forma de frenar estos bots de forma eficaz, pues una opción era bloquear la IP, pero eso no era un problema para los bots pues suelen utilizar proxys (cambian de IP). Entonces la pregunta era ¿qué es lo que un bot no puede hacer?. La respuesta era sencilla, resolver imágenes y más si son con números, letras y símbolos raros, de ahí nace elcaptcha.

¿Por qué Kolotibablo paga por resolver captchas?

Bien, realmente no sabría decirte al 100% el porqué Kolotibablo paga por resolver captchas. Realmente no es una versión oficial la que te voy a dar a continuación, sino simplemente una teoría (más o menos acertada). Vale, ya sabemos que los captchas son odiosos y evitan que los bots se hagan paso para registrarse de forma masiva en distintas páginas, foros, redes sociales… Incluso en las faucets para conseguir satoshis
Si un bot por sí solo no puede resolver captchas, pero es capaz de hacer lo demás… (crear información random y rellenar las casillas) ¿Quién hará los captchas? Sí, posiblemente tú, los bots se pondrán a trabajar creando cuentas de forma masiva mientras tú resuelves los captchas necesarios. He visto una página, que cobra 1,39$ por cada 1000 captchas que te resuelven (enfocado para dueños de bots). Si Kolotibablo te paga 1$ por cada 1000 captchas y tuviese algo que ver con esta página, Kolotibablo estaría ganando 0,39$ por cada 1000 captchas que hagan sus usuarios (y un poco menos si son usuarios de mayor nivel de bonificiación). ¿Qué te parece? 🙂

Idea para hacer

  • Montar un bot para las faucets y utilizar una página similar a la anterior (1,39$ por 1000 captchas) y así conseguir satoshis en automático. Habría que hacer cálculos si resulta rentable finalmente.

Kolotibablo – Conclusiones acerca Kolotibablo

Realmente recomiendo utilizar esta página, es una buena forma de conseguir unos cuantos dólares. Mucha gente ha juntado sus primeros ahorros gracias a Kolotibablo o se han comprado un dominio por su esfuerzo resolviendo captchas. Que ganen dinero a tu costa no es nada malo, están en su derecho de hacerlo y sobre todo, si se te da bien y consigues hacer 1000 captchas en relativamente poco tiempo, puedes acabar ganando más de 1$ por cada 1000 captchas (bonificaciones de Kolotibablo). Si se te dan muy bien los captchas ¿a qué esperas para entrar en Kolotibablo?
Read More

Como actualizar en RIF


- ¿En qué casos debo renovar el RIF?

- ¿Cómo renovar el RIF en línea?

- ¿Cuáles son los requisitos?

- ¿Cuál es la vigencia del RIF?

- ¿Cuáles son las oficinas del SENIAT?

¿En qué casos debo proceder a la renovación del RIF?

Toda persona que desee actualizar o renovar el RIF deberá comunicar al SENIAT, en un plazo de 30 días hábiles siguientes de haberse producido los siguientes hechos:
 a) Cambio de apellidos y nombres, razón social o denominación del sujeto o entidad.
 b) Cambio de directores, administradores o de las personas que ejerzan la representación legal.
 c) Cambio de accionistas, con excepción de las empresas que coticen en las bolsas de valores por dichas acciones.
 d) Cambio de domicilio fiscal o electrónico.
 e) Venta del fondo de comercio o de todas sus existencias, que modifique la titularidad del mismo.
 f) Cese o paralización de las actividades económicas habituales y reinicio de las mismas.
 g) Sujeción o no de tributos y disfrute de exenciones, exoneraciones y demás beneficios o incentivos fiscales.
 h) Instalación, mudanza o cierre permanente de establecimientos tales como casa matriz, sucursales, agencias, locales comerciales o de servicios, fábricas o plantas productivas, depósitos o almacenes, oficinas administrativas y demás lugares de desarrollo de la actividad o establecimientos permanentes.
 i) Cambio de actividad económica o de objeto social.
 j) Atraso, liquidación o quiebra de las sociedades.
 k) Modificación de categoría por ocurrencia de hechos tales como transformación, fusión, reorganización empresarial, apertura de la sucesión, entre otros.
 l) Cualquier otra modificación que pudiera afectar la situación del sujeto pasivo o que sea establecida por disposición de carácter general dictada por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).

Pasos a seguir para renovar el RIF en línea

La solicitud de inscripción en el RIF, así como cualquier modificación, renovación u otro trámite relacionado con el mismo, se puede realizar en línea a través del PORTAL del SENIAT siguiendo los pasos siguientes:
 1. Ingrese a la página Web del SENIAT
 2. Haga clic en SENIAT en línea/Persona Natural o Jurídica, según sea su caso.
 3. Ingrese su nombre de Usuario y Clave.
 4. En caso de no poseerlos, ingrese a la opción “Regístrese” y llene los datos solicitados. Si quiere ver los pasos detallados haga Click acá y siga los pasos para inscribirse en el SENIAT.
Es importante señalar que para realizar este registro es indispensable poseer un correo electrónico.
 5. En el Menú principal, haga clic en la opción “Servicios al Contribuyente/Actualización de RIF”.
A continuación, seleccione en el menú que aparece en el lado izquierdo de la pantalla la opción u opciones de actualización que correspondan, las cuales dependerán del tipo de persona.
 6. En “Datos Básicos” podrá actualizar los siguientes campos:
Nombres, Apellidos, Sexo, Estado Civil, Fecha de Nacimiento, Tipo de Actividad, RIF de la Empresa para la cual labora (opcional), Cargo, Profesión, Domiciliado en el País, Correo Electrónico.
 7. En “Direcciones” podrá actualizar:
Domicilio Fiscal, Ingresar o Eliminar Establecimiento, Sucursal, Otros.
 8. En la opción “Cargas Familiares” podrá Ingresar o Eliminar Cargas.
 9. En la opción “Firmas Personales” únicamente podrá Ingresar o Eliminar Firmas Personales.
Una vez que modifique o agregue datos en cada una de estas opciones, usted debe hacer clic en el botón antes de pasar la siguiente opción, pues de lo contrario los cambios no serán guardados.
 10. Seguidamente una vez actualizados los datos, pulse el botón Página Principal ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.
 11. Se muestra el Menú Contribuyente, pulse el módulo Servicios al Contribuyente opción Imprimir Comprobante Digital de RIF.
 12. El sistema muestra el Comprobante Digital de RIF en formato PDF con las opciones de Impresión activas. (NO debe dirigirse a la Administración Tributaria para validar la información; puede imprimir su comprobante las veces que lo requiera).

Requisitos para formalizar la actualización del RIF

El contribuyente, como último paso para formalizar su actualización del RIF, deberá presentar ante la unidad competente de la Administración Tributaria (Gerencias Regionales, Sectores o Unidades), correspondiente a su domicilio fiscal, los siguientes recaudos:
PERSONAS NATURALES:
  • Actualización y/o corrección de Datos Básicos:
    • Formulario de actualización emitido por el sistema.
    • Original y copia de la Cédula de Identidad.
  • Cambio de Nacionalidad:
    • Formulario de actualización emitido por el sistema
    • Copia de la Gaceta Oficial donde conste la adopción de la nacionalidad venezolana o constancia de cambio de nacionalidad emitida por la ONIDEX.
    • Original y copia de la Cédula de Identidad Venezolana.
  • Cambio de Domicilio Fiscal:
    • Formulario de actualización emitido por el sistema.
    • Original y copia del documento probatorio del nuevo domicilio fiscal (Recibo o factura de Servicios Básicos, Contrato de Alquiler o cualquier otro documento que avale el nuevo domicilio).
    • En el caso de Firmas Personales, presentar Acta de Cambio de Domicilio Fiscal debidamente registrada en la jurisdicción correspondiente, cuando el contribuyente se traslade a otra jurisdicción. En caso de cambio de domicilio dentro de la jurisdicción, deberá presentar original y copia del Documento Probatorio del nuevo domicilio fiscal (Recibo o factura de Servicios Básicos, Contrato de Alquiler o cualquier otro documento que avale el nuevo domicilio).
  • Cambio o Modificación de Cargas Familiares:
    Documentos probatorios según sea el caso:
    • Formulario de actualización emitido por el sistema.
    • Original y copia de la Partida de Nacimiento donde se demuestre la filiación.
    • Original y copia de Acta de Matrimonio o Constancia de Concubinato.
    • Original y copia del Acta de Defunción.
    • Original y copia de la Sentencia de Divorcio.
    • Original y copia de la Constancia de Estudios o de Incapacidad para el trabajo en los casos de descendientes mayores de edad y menores de 25 años.

Vigencia del RIF

El documento RIF es personal e intransferible; su período de vigencia es de tres (3) años, y es contado a partir de la fecha de emisión. Su renovación se tiene que realizar en un lapso no mayor de treinta (30) días hábiles después de su fecha de vencimiento.

OFICINAS DEL SENIAT

Busque la oficina del SENIAT mas próxima a su domicilio: CONSULTAR LAS OFICINAS DEL SENIAT
Read More

Como verificar cuenta paypal


Para verificar tu cuenta paypal, necesitas tener por lo menos 2 dólares en tu cuenta neteller.
Ahora necesitamos generar nuestra primera tarjeta virtual totalmente gratis.
Le damos a agregar tarjeta como se muestra a continuación:
Ahora llenamos el siguiente formulario:
Recibimos los datos de la tarjeta:
Ahora damos click en “ver tarjeta”
Entonces nos mostrará la tarjeta virtual:
Ahora entramos a nuestra cuenta en Paypal y damos click en “asociar o confirmar mi tarjeta de crédito o débito”
Introduce los datos de la tarjeta virtual generada en neteller, la cuál debes visualizar desde tu cuenta en neteller:
Te saldrá en PayPal un recuadro en el cual debes introducir un código enviado a tu cuenta Neteller introdúcelo en el recuadro de PayPal. En las imágenes, se explica mejor.
Bueno, eso es todo, amig@s. Si tienen dudas, no dude en contactarme a través de los comentarios.
Read More